El VIII Encuentro ExperimentArtes se celebra por primera vez en València

2 mins read

El Palau de la Música de València acoge, los días 30 de junio y 1 de julio, el VIII Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales (ROCE), que pretende reflexionar sobre el papel de la música en un contexto en el que las fronteras entre las diferentes disciplinas artísticas se difuminan.

La directora adjunta del Institut Valencià de Cultura, IVC, Marga Landete, ha señalado que “con nuestra presencia en ExperimentArtes queremos apoyar la evidente transformación de la función social de la música, que se está produciendo ya en nuestra sociedad; el arte sale a la calle y se convierte en impulsor y defensor de los valores necesarios para el pleno desarrollo de todas las personas, sin exclusiones”.

En el Encuentro ROCE 2017, que pretende generar debate, ilusión y un proyecto de futuro, participarán personalidades vinculadas al cine, la pintura, el arte dramático, la danza y, por supuesto, la música, y, con esta presentación, se invita a todos los valencianos a participar en el mismo.

La Red de Organizaciones de Conciertos Educativos es una asociación sin ánimo de lucro formada por instituciones y entidades públicas y privadas y creada para coordinar las acciones educativas y sociales desarrolladas por sus instituciones y entidades asociadas.

El objetivo de esta red es impulsar la creación de servicios o departamentos educativos y sociales en orquestas, auditorios, espacios escénicos, fundaciones y otras instituciones (festivales de música y danza, administraciones públicas), que desarrollen programas de conciertos didácticos y acciones educativas de música, ópera y danza.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

El IVC organiza el espectáculo 'La mar de flamenco' para escolares y público general en el Auditorio de Castellón

Next Story

Este jueves se inaugura el Festival Internacional de Cine Documental con la proyección de "Olé, olé, olé: un viaje a través de América Latina"