El Maratón de Valencia mantiene su compromiso hacia la cardioprotección junto a Proyecto+Vida

10 mins read

Valencia, El Maratón de Valencia Trinidad Alonso, que se celebra el próximo domingo 19 de noviembre, estará cardioprotegido con 10 desfibriladores inteligentes cedidos por Proyecto+Vida de la empresa B+Safe (Grupo Almas Industries). Bajo la organización de la Sociedad Deportiva Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, la prueba sigue avanzando en el cuidado de toda su comunidad.

En esta 37 edición del maratón más rápido de España, la cardioprotección tendrá un papel fundamental como método de seguridad extratanto para corredores como espectadores, ya que en el caso de que se produzca un accidente cardíaco, la organización podrá actuar rápidamente, atendiendo a la víctima, hasta la llegada de los servicios médicos. El dispositivo médico de la prueba engloba formación de voluntarios, promoción de la salud y elaboración de protocolos rápidos de actuación que facilitan esta asistencia inmediata a los corredores.

Los desfibriladores cedidos por B+Safe suponen un importante complemento para el avanzado dispositivo de seguridad establecido por elMaratón de Valencia Trinidad Alfonso. De esta manera, ante eventuales paros cardíacos en el recorrido tanto en corredores como en el público, será mucho más probable atender con éxito estas incidencias. Los dispositivos estarán en manos de patinadores formados en RCP y de personal médico especializado.

La Maratón de Valencia desafía cada año a más participantes y tiene un alto prestigio internacional. El 32 % de los inscritos proceden de 87 países distintos y se movilizarán hasta Valencia para tomar la salida del primer maratón español con Etiqueta de Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en la Ciutat de les Arts i les Ciències. También ha aumentado la participación femenina en el Maratón, que contará con un 15 % más de corredoras.

Desde la dirección médica del maratón, que confía por segundo año consecutivo en la cardioprotección de Proyecto+Vida, tienen el objetivo brindar las mejores prestaciones a los asistentes: “nos hemos propuesto la atención inmediata tanto de los corredores como de cualquier persona que forme parte de la carrera. Los primeros minutos en una parada cardiorrespiratoria son fundamentales, ya que el pronóstico cambia completamente si el reconocimiento y actuación son inmediatos”.

Según Nuño Azcona, director general de B+Safe, la presencia de desfibriladores en este tipo de eventos es imprescindible, tanto por el gran número de participantes y público como por el esfuerzo físico que representa. “Hay que tener en cuenta –señala- que, en caso de un accidente cardiaco grave, hay que actuar con garantías en menos de cinco minutos para salvar la vida de la víctima”. En este sentido, añade Nuño Azcona, “el compromiso del Proyecto+Vida no solo consiste en prestar los dispositivos inteligentes para eventos deportivos de gran calibre, sino también en generar concienciación sobre el paro cardíaco, ya que los accidentes cardíacos pueden tener un buen final tanto si hay personas con la formación en reanimación cardiopulmonar, RCP, como en uso de desfibriladores”.

Proyecto+Vida

Se trata del proyecto de responsabilidad social de la empresa B+Safe, creado para fomentar la cardioprotección real y eficaz y el cuidado del corazón. Nace con la idea de dar respuesta al problema de la alta mortalidad por paradas cardíacas en nuestro país, a través del fomento y difusión de la cardioprotección e informando sobre su importancia. Este apoyo se presta a través de talleres, charlas formativas, donación de equipos, cardioprotección de eventos o la esponsorización de congresos y jornadas sobre salud.

Solución DOC®

Los avances tecnológicos han permitido crear DESA fáciles de utilizar por personal no sanitario y con las máximas garantías de calidad y seguridad.

B+Safe ha patentado la solución DOC® (Desfibrilador Operacional Conectado) única del mercado que ofrece todas las soluciones integradas en el equipo, que puede estar conectado y  permanecer operativo las 24 horas del día. El sistema, que utiliza incluye las 24 horas del día, los servicios de telecontrol del equipo, geolocalización y tele-asistencia que Allianz Assistance presta al usuario, alerta automática de socorro, centro de atención telefónica 24h y mantenimiento  in situ reactivo y proactivo.

B+Safe proporciona también formación de la máxima calidad impartida por sus partners, todos enfermeros o técnicos de emergencias en activo, homologados para impartir los cursos de RCP/SVB y uso del DESA con todas las garantías, mediante un enfoque práctico y lo más cercano a la realidad desde su experiencia en el día a día constatando lo importante y fácil que puede llegar a ser dicho conocimientos para salvar la vida.

Espacios cardioprotegidos conectados

La cardioprotección es una tendencia emergente orientada a la protección del corazón en caso de episodios cardíacos. El gran número de muertes por paro cardíaco en la población, ha animado a gobiernos, empresas, entidades y asociaciones a concienciar a la población y tomar medidas que permitan revertir la situación gracias a la creación de zonas o espacios cardioprotegidos. Estas zonas cuentan con, al menos, un desfibrilador, con mantenimiento garantizado y con personas adecuadamente formadas para poder garantizar una rápida actuación en caso de paro cardíaco repentino (para conseguir que vuelva a latir el corazón de la persona afectada), hasta la llegada de los servicios médicos de emergencia.

De este modo, es importante que en las Comunidades Autónomas informen a las autoridades competentes de un registro para conseguir llevar un mapa o listado de los puntos de cardioprotección en cada una de esas zonas.

Para que las posibilidades de supervivencia ante un paro cardíaco repentino sean óptimas, se debe realizar de forma inmediata una resucitación cardiopulmonar (RCP) que permita mantener el flujo necesario de sangre oxigenada al cerebro  hasta que se restablezca el ritmo cardíaco normal mediante la descarga eléctrica suministrada por un desfibrilador.  El tiempo máximo para aplicar la desfibrilación a una persona que ha sufrido un paro cardiaco repentino es de un máximo de 5 minutos.

Hay identificados cuatro pasos críticos para tratar el paro cardíaco repentino, denominados
Cadena de Supervivencia:

1.      Reconocimiento y llamada al servicio de emergencia.

2.      Una rápida resucitación cardiopulmonar (RCP).

3.      Desfibrilación temprana.

4.      SVA y cuidados post-resucitación


Acerca de B+Safe

B+Safe es la filial española del Grupo Almas Industries multinacional líder en tecnologías de la salud y seguridad para las empresas.  B+Safe es especialista en la aplicación de tecnologías innovadoras en la seguridad corporativa a nivel de accesos, bienes y personas.

Almas Industries es la división de Butler Industries con soluciones tecnológicas de valor añadido vinculadas a la salud y seguridad de las empresas, siendo especialistas en el área de Biometría y en el área de Healthcare. Desde B+Safe ofrece la gama más avanzada de soluciones, dando cobertura a todo el territorio nacional, tanto en la comercialización e instalación como el servicio y mantenimiento, de todas las soluciones. Actualmente B+Safe está presente en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Baleares y Canarias dando cobertura a todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

La Casa de Santa Claus en Alicante abrirá sus puertas el 6 de diciembre

Next Story

Los cocineros valencianos refuerzan el proyecto turístico ‘Del Tros al Plat’

A %d blogueros les gusta esto: