La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la muestra fotográfica ‘Génesis’, de Sebastião Salgado

//
3 mins read

 

El director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Enrique Vidal, el director comercial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Felipe Pulido, y el representante de la obra de Sebastião Salgado en España, Miguel González han inaugurado la exposición ‘ Sebastião Salgado. Génesis. Arte en la calle ‘. La muestra, de libre acceso, está ubicada en el Paseo de Cipreses y se podrá ver del 26 de julio al 30 de agosto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

‘Génesis’, de Sebastião Salgado, es un mosaico donde la Naturaleza se expresa en toda su grandeza. La muestra reúne treinta y ocho fotografías en blanco y negro seleccionadas por su esposa, Lélia Wanick Salgado, que recogen paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar de la influencia del mundo moderno en regiones polares, bosques y sabanas tropicales, desiertos abrasadores, montañas dominadas por glaciares e islas solitarias.

Las imágenes del proyecto ‘Génesis’ surgen de la preocupación de Sebastião Salgado por los diferentes malos tratos a que está siendo sometida la naturaleza, son fragmentos del mundo que permanece aún inexplorado, intacto y virgen. El objetivo es captar el origen del planeta a través de fotografías que muestran elementos primarios de la vida, las especies animales que permanecen en estado salvaje o las tribus que todavía viven en estado primitivo.

Después de casi tres décadas de reflexión sobre los dramas y tragedias de la humanidad en sus proyectos ‘Trabajadores’ y ‘Éxodos’, Salgado inició en 2004 este proyecto de ocho años de duración centrado en la naturaleza de nuestro planeta. El primer destino de ‘Génesis’ fueron las islas Galápagos. Desde entonces y hasta 2012, el fotógrafo realizó un total de 32 viajes para llevar a cabo este recorrido por el mundo virgen con paradas en la Antártida, Madagascar, Botsuana, el parque de Virunga, Alaska, la meseta del Colorado en Estados Unidos, Siberia y la selva del Amazonas, entre otros.

Esta exposición forma parte del programa Arte en la Calle ‘, a través del cual la Obra Social la Caixa quiere aproximar el arte a las personas, fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

El circuito nacional futvoley españa llega a la playa del Torreón de Benicassim

Next Story

El Ayuntamiento y Obra Social la Caixa inauguran la exposición 'Ilusionismo, ¿magia o ciencia?'

A %d blogueros les gusta esto: