En octubre Sala Russafa estrena La Niebla, el nuevo espectáculo con el que Arden Producciones celebra su 25 aniversario

17 mins read
AVANCE DE PROGRAMACIÓN… EL PRÓXIMO MES, SUBEN AL ESCENARIO EL ARTISTA PLÁSTICO GINO RUBERT Y LOS TÍTERES DE LA FORMACIÓN VALENCIANA EL BALL DE SANT VITO    
  • La Niebla es el nuevo espectáculo de la compañía impulsora de Sala Russafa. Del 21 de octubre al 14 de noviembre puede verse esta comedia escrita y dirigida por Chema Cardeña, un homenaje al teatro clásico en el que, a pesar de su enemistad, Góngora y Quevedo tendrán que compartir un particular espacio.
  • Otra propuesta para octubre es George Sand, mi vida es vuestra. Del 30 de septiembre al 3 de octubre puede verse esta obra que recrea la figura de George Sand, pionera del feminismo en el siglo XIX y destacada literata francesa. Y la formación valenciana El Ball de Sant Vito estrenará del 8 al 10 de octubre Gori Gori, una pieza familiar con títeres de guante, en la que aprender el sentido de la muerte y de la vida en un divertido viaje.
  • En colaboración con ‘Paper València. Saló d’art i poesia’, el 2 de octubre Sala Russafa estrena en València El mundo del arte (Una tragicomedia), primera incursión en el teatro del artista plástico Gino Rubert quien, además de escribir esta obra basándose en su propia experiencia, sube al escenario para interpretarla.
València, 10 de septiembre Octubre es un mes caliente para la cartelera teatral y vendrá avivado por la llama de Arden. La compañía valenciana, impulsora de Sala Russafa, tenía previsto celebrar en 2020 sus veinticinco años sobre el escenario. Pero la declaración de la pandemia obligó a cambiar todos los planes y ha tenido que esperar al próximo mes para conmemorar los que se han convertido en 25+1, un aniversario atípico, pero con el que completan el primer ciclo de su trayectoria en la escena valenciana y nacional. Todo arrancó en 1995 con La Estancia, una pieza que recreaba el encuentro entre dos grandes escritores y rivales: Marlowe y Shakespeare. Ahora es otra pareja de grandes literatos enfrentados quienes compartirán un singular espacio: Quevedo y Góngora. Son los protagonistas de La Niebla, la nueva creación de Chema Cardeña, quien también dirige e interpreta el espectáculo junto a Juan Carlos Garés. Ambos fundaron la compañía, protagonizaron la primera de sus producciones y han compartido escenario en la mayoría de los espectáculos de Arden. Contarán con la colaboración de los intérpretes Iria Márquez, Rosa López, Manuel Valls y Saoro Ferre en una puesta en escena que rinde homenaje al teatro clásico, su línea de trabajo más destacada y que vertebra su trayectoria. La afilada competencia entre dos de las plumas más aclamadas de la literatura española permitirá desvelar personalidades complejas, desatando el debate sobre el revisionismo, la distinción entre autor y obra o la necesidad de contextualizar a la hora de valorar el legado de la historia y los artistas. Un trasfondo en el que se analizarán temas recurrentes en las piezas de Arden, como el difícil equilibrio de la relación de los creadores y el poder, la función social de las artes escénicas o la reivindicación de la mujer. Del 21 de octubre al 14 de noviembre se mantendrá en cartel esta pieza que arranca el ‘XI Cicle de Companyies Valencianes’, que irá desarrollándose durante toda la temporada en apoyo a los creadores locales. Sus funciones se complementarán con actividades paralelas como los ‘Viernes Fórum’, un encuentro del equipo artístico con el público tras la representación de ese día para profundizar un poco más sobre la obra y los puntos de reflexión que plantea. MÁS PROPUESTAS ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y ADULTOS COMPLETAN LA CARTELERA DE SALA RUSSAFA EN EL MES DE OCTUBRE El primer fin de semana del mes, del 30 de septiembre al 3 de octubre, subirá al escenario de Sala Russafa otra literata, Amantine Aurore Lucile Dupin de Dudevant, quien tuvo que esconderse tras el pseudónimo masculino de George Sand para poder publicar una obra que ha pasado a la historia como una de las más importantes de la literatura francesa. En el siglo XIX, el talento de esta mujer no se reflejaba tan solo en sus novelas, también en una fuerza vital que la situó como pionera del feminismo y le hizo comprometerse políticamente para defender los derechos y libertades individuales. Una vida fascinante recogida en una autobiografía que, junto a sus cartas y novelas, testimonios y documentos históricos, han servido de base a Camilo Zaffora para escribir la obra George Sand, mi vida es vuestra, con la colaboración de la actriz Analía Puentes. Ella es la encargada de dar vida a la escritora, acompañada por la música en vivo de la pianista Elke Sanjosé. Sala Russafa estrena en la Comunitat Valenciana esta propuesta de la formación catalana Versus Teatre, que ya visitó el centro cultural en 2019 con María Antonieta. Así se inaugura el ‘XI Ciclo de Compañías Nacionales’ que, a lo largo de toda la temporada, ofrecerá una selección de trabajos de formaciones de mediano formato y gran calidad artística. Ese mismo fin de semana y dentro de la línea de apoyo a iniciativas que dinamizan la vida cultural valenciana, Sala Russafa colabora con ‘Paper València. Saló d’art i poesia’. Como parte de la programación de esta cita, el teatro acoge la presentación en la ciudad de El mundo del arte (Una tragicomedia), una creación de Gino Rubert. El artista plástico mejicano-español desarrolla su carrera con la pintura como elemento principal, pero tocando otras disciplinas como la instalación, escultura o el videoarte, además de la literatura. Ahora sube al escenario para hacer una sátira del universo que se genera alrededor de las galerías y museos. Popular gracias a que su obra ilustra la portada de la saga literaria Millenium, su propia experiencia como creador, con piezas expuestas en salas de Japón, Brasil, EE. UU. y Europa en una larga trayectoria, le sirve de base para esta sorprendente nueva vis escénica. Autor del texto y las canciones que forman parte del espectáculo, Rubert se convierte en actor al interpretarlo, acompañado por la bailarina Estela Martí. Una oportunidad para conocer una nueva faceta de este artista y su visión de un mundo que, desde los 17 años, conoce desde dentro. En octubre, Sala Russafa también tiene programación familiar con el estreno absoluto de la nueva obra de El Ball de Sant Vito, formación valenciana especializada en títeres. Del día 8 al 10 presentan Gori Gori, una pieza con marionetas artesanales de guante, que recoge algunos de los personajes de otro de sus espectáculos, La terra dels babaus, en una nueva aventura. Espectadores a partir de 4 años podrán acompañar a Mingo en un viaje para entregarle un regalo a su abuelo. Una travesía fantástica en la que aprende el sentido de la muerte y de la vida, donde entran desde los engaños del barquero a un vuelo en globo o la amistad con un pato. Xavier Learreta y Manel Mengual escriben e interpretan este espectáculo que codirigen con la experta italiana Irene Vecchia. Una propuesta en la que se encuentran las tradiciones del títere napolitano y la cultura popular valenciana en un peculiar teatrillo rodante, representación de un mundo que en realidad es pequeño, pero que está en constante movimiento. El próximo mes de octubre en Sala Russafa… PROGRAMACIÓN PARA PÚBLICO JOVEN Y ADULTO ‘CICLO COMPAÑÍAS NACIONALES’ GEORGE SAND ESTRENO EN COMUNITAT VALENCIANA Creación: Analía Puentes Dramaturgia: Camilo Zaffora con la colaboración de Analía Puentes  Dirección: Jessica Walker Produce: Versus Teatre (Barcelona) Intérpretes: Actriz: Analía Puentes. Piano: Elke Sanjosé Sinopsis: Recreación de una de las más potentes figuras de la literatura francesa, que adoptó el pseudónimo masculino de George Sand para poder publicar y defendió los derechos de la mujer con una vida y una pluma apasionadas. Inspirado en la autobiografía ‘Historia de mi vida’, este espectáculo con música de piano en vivo lleva al escenario sus cartas, sus conversaciones y relaciones, destacando el amor con Chopin, para el que Sand fue un apoyo crucial en su carrera. Sesiones: Del 30 de septiembre al 3 de octubre. De J a D a las 19 h.     Entradas: Entrada normal, 14 euros. 12€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 10€ para grupos (10 personas, mínimo). Ofertas especiales en www.salarussafa.es ‘CICLE COMPANYIES VALENCIANES’ LA NIEBLA ESTRENO ABSOLUTO Texto y dirección: Chema Cardeña Produce: Arden Producciones (València) Intérpretes: Juan Carlos Garés y Chema Cardeña. Colaboran Iria Márquez, Rosa López, Manuel Valls y Saoro Ferre. Sinopsis: Dos de las mejores plumas de la literatura española, Góngora y Quevedo, se ven obligados a convivir en un singular espacio en esta obra que recrea el enfrentamiento entre ambos y les retrata no solo como escritores, también como personas, invitando a reflexionar sobre el revisionismo, la diferencia entre autor y obra. Otros temas, como el difícil equilibrio en la relación entre el poder y el arte, la función social de las artes escénicas o la reivindicación de la mujer se encuentran también en esta comedia que homenajea al teatro clásico y con la que la compañía valenciana Arden Producciones celebra sus 25 años de trayectoria. Sesiones: Del 21 de octubre al 14 de noviembre. Octubre, de J a D a las 19 h. Noviembre, de J a D a las 19h, excepto sábado 6 y 13, a las 20h.      Entradas: Entrada normal, 14 euros. 12€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 10€ para grupos (10 personas, mínimo). Ofertas especiales en www.salarussafa.es PROGRAMACIÓN FAMILIAR GORI GORI ESTRENO ABSOLUTO Espectacle en valencià Texto e interpretación: Xavier Larraeta y Manel Mengual. Dirección: Irene Vecchia, Xavier Larraeta y Manel Mengual Produce: El Ball de Sant Vito (València) Sinopsis: Espectáculo de títeres de guante recomendado para espectadores a partir de 4 años. Mingo visita a su abuelo una mañana, lo encuentra algo enfermo y éste aprovecha para explicarle que quizá un día él ya no esté. Con idea de animarle, el nieto prepara un regalo y vuelve a casa del anciano para llevárselo. Al no encontrarlo, emprenderá un viaje por el mundo en su búsqueda. Una aventura en la que aprenderá el sentido de la muerte y de la vida, viajará en globo, tendrá que sortear los engaños del barquero y se hará amigo de un pato. Un fantástico periplo cargado de humor y ternura. Sesiones: 8 de octubre a las 19 h.  10 y 11 de octubre a las 18 h.     Entradas: Venta anticipada, 7€. Taquilla 9€. ACTIVIDADES PARALELAS EL MUNDO DEL ARTE (UNA TRAGICOMEDIA) ESTRENO EN VALÈNCIA, DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE ‘PAPER VALÈNCIA. SALÓ DE L’ART i LA POESIA’ Texto, dirección y composición musical: Gino Rubert Interpretación: Gino Rubert y Estela Martí Produce: Gino Rubert (Barcelona) Sinopsis: El artista plástico Gino Rubert, con piezas expuestas en países como EE. UU., Japón, Brasil, Francia o Italia, se basa en su propia experiencia para hacer una sátira del mundo de arte. Tras experimentar con la literatura y diferentes vías de creación como la pintura, escultura o el vídeo, ahora se interesa por el teatro para crear e interpretar esta divertida obra, con música en directo, en la que muestra su visión crítica sobre el universo que rodea a los museos y galerías de arte.  Sesiones: 2 de octubre a las 22:30 h.     Entradas: Entrada normal, 14 euros. 12€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 10€ para grupos (10 personas, mínimo). Ofertas especiales en www.salarussafa.es

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Bombas Gens Centre d’Art lanza “Artist Talks” con Juan Uslé

Next Story

En octubre Sala Russafa estrena La Niebla, el nuevo espectáculo con el que Arden Producciones celebra su 25 aniversario