El Teatro Flumen sube a las tablas al gran y misterioso Houdini

2 mins read

El Teatro Flumen sube a las tablas al gran y misterioso Houdini

El rey del escapismo intenta huir de la muerte sobre el escenario con su truco más letal: la Cámara de Tortura china

Harry Houdini es el mago e ilusionista más famoso de la historia, cuya especialidad fue el escapismo, una de las prácticas más duras de la magia. Tal fue su importancia y repercusión que, en la actualidad, sus trucos de escapismo son admirados y copiados en todo el mundo.

Por ello, el Teatro Flumen estrena Houdini. Historia de una muerte, el show que representa cómo el ilusionista intenta escapar de la muerte sumergido en la Cámara de Tortura china. En este truco, Houdini está dentro de un habitáculo lleno de agua con la cabeza abajo y los pies sujetos, de donde luchará por huir… ¿Sobrevivirá?

La obra, producida por Saga Producciones, apuesta por una fiel recreación de los trucos más espectaculares de Houdini con sus peculiares complementos: la camisa de fuerza en suspensión, la metamorfosis y las esposas. También con el que es, sin duda, su efecto más dramático y peligroso: la Cámara de Tortura china, donde el mago se enfrenta a la muerte.

Pero en esta obra no todo son trucos, ya que aúna la vida y la muerte, el suspense con la comedia y la mentira con la verdad. Para ello, se emplea un amplio abanico de recursos: distintos tiempos narrativos, proyecciones, coreografías y escenografías polivalentes.

Bajo la dirección de Jose Saiz, un total de diez artistas conforman el elenco, entre los que destacan los protagonistas: Houdini, interpretado por el Mago Kekóperfil, y la bailarina y actriz Inma Quinzá, quien da vida a la asistente y mujer del ilusionista, Bess.

Con todo ello, Houdini. Historia de una muerte es un grandioso espectáculo de evasión con baile, magia, diversión y emoción; pero también un reto contra nosotros mismos para poner a prueba nuestra inteligencia y capacidad de análisis.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Vicente Garcia Rutia y Horno San Antonio ganadores del XXXV Concurso de Dulces de Pascua

Next Story

El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo

A %d blogueros les gusta esto: