GRAF5340. MADRID, 11/03/2020.- Sala de juegos desierta de una guardería de la calle Buganvilla de Madrid, este miércoles en el que los niños no han acudido al centro por la entrada en vigor de la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de suspender toda la actividad educativa durante 15 días, hasta el 26 de marzo, como una de las medidas extraordinarias adoptadas para evitar la expansión del coronavirus en la región. EFE/ Emilio Naranjo

Coronavirus: ¿Cómo explicar a un niño qué es una cuarentena?

5 mins read
GRAF5340. MADRID, 11/03/2020.- Sala de juegos desierta de una guardería de la calle Buganvilla de Madrid, este miércoles en el que los niños no han acudido al centro por la entrada en vigor de la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de suspender toda la actividad educativa durante 15 días, hasta el 26 de marzo, como una de las medidas extraordinarias adoptadas para evitar la expansión del coronavirus en la región. EFE/ Emilio Naranjo

El coronavirus ha paralizado casi todo el país. En la Comunitat Valenciana los más pequeños acabaron ayer las clases y no saben por cuánto tiempo. Desde los organismos oficiales se indica que la gente no salga a las calles y se quede en casa, son muchos los municipios que han cerrado gimnasios, parques o bibliotecas. Pero, ¿cómo se le explica a los más pequeños lo que es una cuarentena?.

Montse Martínez, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunitat Valenciana, señala que es algo difícil de explicar a un niño pequeño pero que “ellos tienen mucha información gracias a las escuelas, la televisión o a internet. Tenemos que hacerles entender que ellos deben ayudar en estos momentos para que todo se solucione lo más rápido posible. Los pequeños tienen que saber que ellos forman parte de todo esto y que tienen que hacer bien las cosas. Nosotros tenemos que saber manejar la situación tal y como hacemos cuando tienen vacaciones y están en casa”.

Martínez señala que el virus no hay que ocultárselo y que hay que contárselo todo. “Ellos en los colegios lo han estado viendo estos días porque se han introducido hábitos como el de lavarse las manos varias veces y se han reforzado los hábitos de higiene. En las últimas semanas saben que ha habido cambios por el coronavirus y que para evitar que se pongan enfermos hay que protegerse de esa manera”, comenta.

También deja claro que lo último que hay que ser es alarmista y que “hay que hacerles saber que si ellos hacen bien las cosas esto podrá durar menos tiempo. Decirles que si nos ponemos enfermos tenemos que estar tranquilos porque iremos al médico y nos curaremos, eso es lo que hay que transmitirles”.

¿Qué hacer en casa?

“Esta situación es nueva para todos y va a necesitar una adaptación por parte de todas las familias, tanto de adultos como de niños. Debemos mantener una organización parecida a la habitual. Lo que cambian los niños es el lugar, pero en casa deben planificar el tiempo para que sigan estudiando y haciendo sus deberes. Tendremos que organizar los horarios, eso es lo más importante”, señala Montse Martínez.

Vacaciones que no lo son

Antes de que se suspendieran las clases por el coronavirus los niños valencianos iban a tener vacaciones por las Fallas, pero ahora se han quedado sin las fiestas y sin vacaciones al estar encerrados en casa. Para Montse Martínez los niños “tienen que darse cuenta de que es un cambio para todos, hay que hablar del tema con ellos y recalcarles que las Fallas se han aplazado por lo que en unos meses podrán disfrutar de las fiestas que tanto tiempo llevaban esperando. Es un cambio grande y ahora toca organizarse de una manera diferente. Los días que son festivos lo van a seguir siendo, pero estamos condicionados a las indicaciones que nos transmitan los gobiernos y hay que hacer el esfuerzo de quedarse en casa. Ellos tienen que saber que es un cambio inesperado pero que tienen que hacer frente”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Qué hacer en esta cuarentena: festivales de música digitales, teatro 'a la carta' o maratón de series

Next Story

Clavel Solidario nace para paliar el destrozo emocional y económico que el CORONAVIRUS ha ocasionado en las Fallas de Valencia