Colomer: ‘El Camino del Santo Grial es un recurso turístico de primer nivel que permitirá hacer de València una ciudad referente en turismo cultural’

4 mins read
– El secretario autonómico de Turisme ha inaugurado en el Mercado de Colón la quincena cultural sobre el Camino del Santo Grial – Esta actuación se enmarca dentro del convenio de Turisme con la Asociación Cultural Camino del Santo Grial, al que destina 20.000 euros El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este lunes que “el Camino del Santo Grial es un recurso turístico de primer nivel, que permitirá hacer de València una ciudad referente a nivel mundial en turismo religioso y cultural, como lo son Jerusalén, Roma o Santiago”. Así, ha recordado que “València tiene la reliquia más importante de la cristiandad”; al tiempo que ha animado a seguir trabajando para “transformar el Camino del Santo Grial en un elemento de inspiración del viaje turístico y para saber proyectarlo en mercados nacionales e internacionales”. El secretario autonómico de Turisme ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la quincena cultural sobre el Camino del Santo Grial en el Mercado de Colón de València, que ha impulsado la asociación cultural del Grial con la colaboración de Turisme. Colomer ha estado acompañado por Ana Mafé, presidenta de la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial; Emiliano García, concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, y Antonio Bernabé, director gerente de la Fundación Turismo Valencia. Para el titular de Turisme, se trata de “un proyecto turístico, cultural y religioso de largo recorrido, construido entre muchos actores, tanto públicos y privados, como académicos y sociales”. Turisme Comunitat Valenciana ha destinado 20.000 euros a la asociación Camino del Santo Grial en 2021 para impulsar diferentes acciones para promocionar esta ruta, a través de un convenio de colaboración. “Un acuerdo común que se mantendrá en el tiempo y que, además, nos ayuda a complementar todo el trabajo que estamos realizando a través de CreaTurisme, y junto a la secretaría técnica encargada del desarrollo de este producto, en el año jubilar”, ha añadido Colomer, Además, ha recordado que “estamos trabajando a través de la estrategia CeaTurisme en varios proyectos, entre los que destaca, tanto por su significado, como por todo el potencial que encierra, la Ruta del Grial”. Quincena cultural El objetivo de esta quincena cultural dar a conocer a los 25 municipios que componen el trazado del Camino del Santo Grial en la Comunitat Valenciana el espacio emblemático del Mercado de Colón. Asimismo, se trata de difundir la ruta a través de una exposición y diferentes acciones, como ponencias y mesas de debate dedicadas a política turística, periodismo y turismo, a peregrinaciones y cultura, etc., así como otras conferencias dirigidas exclusivamente a agentes de viaje, guías de turismo y a los alcaldes de los municipios que conforman la ruta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

Aula Grial abre sus puertas a la Conferencia Episcopal Española

Next Story

1ª MESA DEBATE: Agentes de viaje, peregrinaciones y el camino del santo grial – I QUINCENA CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL

A %d blogueros les gusta esto: