El Centre del Carme acoge la exposición ‘Paisajes valencianos: territorio turístico’

4 mins read

El Centre del Carme inaugura la muestra ‘Paisajes valencianos: territorio turístico’ en un acto al que asisten el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, Jorge Hermosilla, y el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont.

La exposición, que permanecerá hasta el 24 de septiembre de 2017 en el Centre del Carme Cultura Contemporània, ha sido comisariada por los profesores de la Universitat de València Ester Alba (Departamento de Historia del Arte), Emilio Iranzo (Departamento de Geografía) y Adela Cortijo (Filología Francesa e Italiana). Esta muestra presenta la mirada íntima y personal que, sobre los paisajes valencianos, ofrecen cuatro fotógrafos: Miguel Lorenzo, Miquel Francés, Pep Pelechà y Adela Cortijo.

Desde el Montgó hasta las Hoces del Cabriel, pasando por la Albufera o Las Columbretes, recoge parajes emblemáticos del norte al sur y del este al oeste del territorio valenciano que han sido captados y reproducidos en esta exposición.

La decana de la Facultad de Geografía e Historia, Ester Alba, ha explicado que esta exposición es “un viaje por los emblemáticos y valiosos paisajes valencianos que contribuye a la valorización del territorio” y ha destacado que las fotografías ponen el centro de atención en valores del paisaje como su belleza, su singularidad, su diversidad, su riqueza msterial, natural, estética, patrimonial, etc. “Características que construyen nuestra identidad como territorio y que son nuestra carta de presentación a aquellos que nos visitan”, ha sentenciado la comisaria.

Esta exposición ha sido organizada por el vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y la Agencia Valenciana de Turismo en el seno del proyecto ‘Paisajes turísticos valencianos, valiosos, valorados’, que es resultado del convenio de colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y la Universitat de València.

El secretario autonómico, Francesc Colomer, ha remarcado que “los paisajes son el hilo conductor de nuestro relato turístico”, al tiempo que ha apuntado que “son la gran incubadora de los productos turísticos más honestos y creíbles que podemos ofrecer al mundo”.

El vicerrector, Jorge Hermosilla, ha destacado la importancia de la colaboración institucional en un proyecto que aboga por “un modelo de turismo innovador, cuyo punto de partida es una modalidad de patrimonio cultural común de los valencianos, los paisajes históricos”.

Por su parte, el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha manifestado que “el Consorci de Museus participa en este proyecto junto a la Universitat de València y la Conselleria de Turisme, que consideramos de gran utilidad para transmitir la riqueza patrimonial de esta Comunitat, una iniciativa que a través del arte, nos enseña a mirar y a admirar nuestro territorio. El arte contemporáneo puede contribuir a proyectar una imagen de modernidad acorde a nuestra diversidad y dinamismo, precisamente de la mano de este espacio, el Centre del Carme, que en estos meses de verano se convierte en polo de atracción turística tanto nacional como internacional”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

La academia de  oposiciones a maestro realiza sus reuniones informativas en sus diferentes sedes de la comunidad

Next Story

El Consell facilita el transporte público en la línea Ontinyent-València a jóvenes titulares de Carnet Jove