

Ámbito cultural el Corte Inglés acoge la presentación del Libro “La Ruta del Grial”
2 mins read
Santo Cáliz, Grial, Copa Sagrada…. Creencias, tradiciones y hasta la historia recogen los ecos de un recipiente simbólico en ocasiones, pero también real, y que fue protagonista a lo largo de los siglos por su contenido salvífico. El hecho histórico, la Santa Cena, el momento en que ante Jesucristo se halló la copa de bendición en la noche en la que con sus discípulos celebraba una pascua judía adelantada, es el punto de inicio de esta Ruta del Grial. De ahí partirá en un periplo milenario hasta su llegada y custodia en la catedral de Valencia.
Esta obra recoge los lugares donde el Santo Cáliz se ocultó, custodió y veneró, y principalmente desde su llegada legendaria a España, al lugar de Loreto en Huesca. Una ruta cultural hilvanada por el camino conformado por la devoción y consideración al objeto sagrado más preciado de la cristiandad.
En sus capítulos se hallan todos los aspectos y visiones sobre el Grial, desde la mítica estirpe del dragón y su linaje sagrado, pasando por los cultos celtas, los evangelios canónicos y apócrifos, así como el legado de las leyendas artúricas y sus textos literarios. ¿Qué fue lo que impulsó a la caballería medieval a emprender la búsqueda del Grial? ¿Por qué se interesaron por el desde reyes y emperadores, pasando por alquimistas, sociedades secretas y estudiosos de lo oculto? ¿Qué pretendía el IIIer. Reich cuando marchó tras sus huellas?
Es hora de emprender el camino…

- La Dra. Isabelle Brianso conoce en Valencia El Camino del Santo Grial como pilar de la herencia cultural europea
- La Dra. Ana Mafé recibe un reconocimiento por demostrar científicamente la autenticidad del «Santo Grial»
- British School of Valencia inaugura BSV Nexus, su campus preuniversitario con 5 millones de euros de inversión y capacidad para 225 alumnos
- Llega a Valencia el primer festival para determinar la mejor tortilla de patatas de España